El inglés sin “Real Academia”

Language Keepers

14 de julio de 2025

Photo of COORDINACION ACADEMICA

¿Sabías que el idioma inglés no tiene una institución oficial que regule cómo se habla o se escribe? A diferencia del español, que cuenta con la Real Academia Española (RAE), el inglés ha evolucionado de manera libre y descentralizada.

En esta entrada de blog de Language Keepers, exploramos cómo funciona el inglés sin una "autoridad lingüística", qué impacto tiene eso en su ortografía y gramática, y por qué esto influye tanto en el aprendizaje del idioma.

🧐 ¿Qué significa que el inglés no tenga una Real Academia?

El español, el francés, el italiano y otros idiomas tienen instituciones oficiales (como la RAE o la Académie Française) que regulan aspectos como:

  • La ortografía correcta

  • Las nuevas palabras que se aceptan

  • Cambios gramaticales o léxicos

En cambio, el inglés no tiene una "English Academy" que dicte reglas universales. No hay una autoridad única que diga si una palabra es correcta o no. En su lugar, el idioma evoluciona de forma natural, democrática y flexible.

🌍 ¿Quién regula entonces el inglés?

En lugar de una institución central, el inglés se guía por:

  • El uso real que hacen los hablantes.

  • Las publicaciones de referencia como diccionarios (Oxford, Merriam-Webster, Cambridge).

  • Las editoriales y medios de comunicación.

  • Los sistemas educativos de cada país de habla inglesa.

Esto significa que si suficiente gente empieza a usar una palabra, es probable que termine siendo aceptada oficialmente, aunque antes haya sido considerada informal o incorrecta.

📚 Ejemplos de cómo evoluciona el inglés sin control central

El inglés incorpora nuevas palabras todos los años. Algunas vienen de la tecnología, redes sociales o cambios culturales:

  • Selfie, hashtag, binge-watch, ghosting.

  • Abreviaciones como LOL, BTW, DM.

También hay diferencias aceptadas entre regiones:

  • En EE.UU. se dice color, en el Reino Unido colour.

  • Organize vs organise.

  • Apartment vs flat.

Y todas son correctas, dependiendo del contexto.

🤔 ¿Es esto una ventaja o una desventaja?

✅ Ventajas:

  • El idioma es más dinámico y se adapta rápidamente a los cambios culturales.

  • Permite expresar nuevas ideas sin necesidad de esperar aprobaciones oficiales.

  • Refleja la diversidad global de sus hablantes.

⚠️ Desventajas:

  • Puede resultar confuso para estudiantes, por la falta de reglas fijas.

  • Existen muchas variaciones regionales, tanto en escritura como en pronunciación.

  • Hay más posibilidades de errores por falta de una guía única.

🧠 ¿Qué significa esto para quienes aprenden inglés?

En Language Keepers, ayudamos a nuestros alumnos a entender y navegar el inglés real, tal como se habla y se escribe hoy en día. No solo enseñamos “las reglas”, sino también cómo se usan las palabras en la vida cotidiana.

Entender que el inglés no tiene una Real Academia te da libertad: no estás atado a reglas rígidas, sino que puedes adaptarte al inglés británico, americano o global, dependiendo de tus metas personales o profesionales.

📍 Visítanos

Language Keepers
📌 Calle 5 Sur, No. 605 por 11 y 12 Poniente. Unidad Morelos, Mérida, Yucatán, México
📞 9991447423